25 blogs de traducción que no puedes pasar por alto

Todo el mundo puede tener un blog, pero no todos cuentan con una calidad mínima exigible o mantienen la constancia a la hora de publicar (internet es un océano de blogs abandonados). Por ello hemos escogido 25 blogs en español, o que también cuentan con artículos en inglés, sobre y para traductores, tanto de autónomos como de agencias, que merece la pena seguir gracias a su gran utilidad para nuestra vida profesional. Como apunte hay que decir que no se incluyen de traducción jurada, porque ya contamos con otro post en el que hablamos de ello. También puedes conocer cuáles son los mejores blogs sobre lengua española.
1. Traidlation
Blog llevado por varios traductores (9, nada más y nada menos), lo que aporta diferentes visiones sobre el ámbito y sus peculiaridades. Resulta ideal para los que buscan recursos.
2. ICR Translation (Irene Corchado)
Aparte de posts relacionados con la traducción en general, también se comentan diferentes aspectos de la vida y cultura en Inglaterra, donde reside Irene, por lo que el entretenimiento es una de sus mejores cualidades.
3. Circalingua (David Miralles)
Además de contar con una versión en inglés que incluye muchos otros artículos, el blog de David aporta todo tipo de consejos acerca de la profesión, a varios niveles, sin centrarse en un tema en específico, abordando todo lo que nos concierne.
4. 20.000 lenguas (Olga Jeno)
Olga, junto a otros colaboradores, publican entradas acerca de diferentes temáticas del mundillo, desde recursos a curiosidades de la lengua. Además es uno de los más constantes, ya que regala nuevo material cada dos días más o menos.
5. Jugando a traducir (Rafael López)
Es verdad que lleva unos meses sin publicar ya que Rafael se está centrado en su proyecto Traduversia junto a Pablo Muñoz, así que también lo puedes seguir por ahí. A pesar de todo cuenta con una gran selección de posts que merece la pena repasar.
6. En la Luna de Babel (Scheherezade Surià)
Aparte de valiosos recursos y consejos sobre traducción, una de las cualidades más llamativas del blog es la importancia que se le da al humor. Y es que a veces hay que reírse de la profesión en general y de uno mismo en particular.
7. Tridiom
En este caso estamos ante otro blog de una agencia donde de nuevo encontramos interesantes y muy útiles posts acerca de la traducción desde diferentes ángulos y autores. Lleva unos pocos meses funcionando (no como la empresa, que cuenta con más de 15), pero hay material muy aprovechable.
8. Traducir es descubrir (Laeticia Abihssira)
Además de traducción también se tiene en cuenta la interpretación, sin olvidar entradas que quizás no son temas de traducción en sí, pero que sin duda nos atañen (como por ejemplo el último post sobre hablar en público).
9. Agora Traducción
Otro blog donde aparte de incluir artículos de diversa índole acerca del mundillo (desde consejos a curiosidades), se incluye siempre ese puntillo de humor, sobre todo a través de fotos, que aligera la lectura y la hace más amena.
10. Algo más que traducir (Pablo Muñoz)
El blog de Pablo Muñoz cuenta con una temática diferente y muy interesante. Su especialización es la traducción en el mundo de la tecnología (videojuegos, software o aplicaciones móviles). También hay mucho contenido relacionado con la traducción en internet, algo que siempre es de recibo para cualquier traductor.
11. Trannix Translations (Nikki Graham)
Estamos ante otro blog con contenido tanto en inglés como en español, que a diferencia de otros la traducción a nuestro idioma la realizan profesionales. En cuanto al contenido, otro buen ejemplo de variedad con la traducción como hilo conductor.
12. Depende del contexto (Novalo)
Gran eclecticismo en los temas tratados, entre los que destacan la cantidad de posts sobre traducción y su relación con la tecnología en general y el uso del software en particular. Un blog que se puede describir con una palabra: funcional.
13. Nativos
A veces pasa bastante tiempo entre post y post, pero nunca lo abandonan (el último data de la semana pasada), y merece la pena seguirles, ya que aparte de temas de traducción, también inciden en el aprendizaje del idioma y su empleo en el ámbito laboral (también tienen servio de profesorado y consultoría).
14. Translation Boutique
Recomendaciones y recursos de todo tipo y pelaje con bastante asiduidad (cada semana o diez días). Mención especial a la cuidada estética de la página, que hace que la experiencia sea todavía más satisfactoria.
15. Contilde
Otro blog que primero entra por los ojos, y luego, por supuesto, gracias a su heterogéneo contenido. Destaca la sección «¿Quién conoce al traductor?», donde se entrevista a profesionales, y las cuidadas y vistosas infografías para ilustrar ciertos posts.
16. ABC Translink
Un blog especialmente funcional que servirá de gran ayuda tanto para los que empiezan como para los que no son precisamente nuevos en la profesión. Brillan los posts basados en consejos y recomendaciones varias sobre el trabajo del traductor in situ.
17. Don de lenguas
El blog del programa Don de Lenguas del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Salamanca tiene la peculiaridad de que sus posts son audios con entrevistas a profesionales de la traducción.
18. Masr Translations (María Ángeles Salazar)
Puede que a nivel estético no sea de los más llamativos, pero se trata de uno de los más destacados en lo que se refiere a calidad de contenido. Nada de entradas de lectura rápida, para este blog se necesita cierto tiempo, ya que los textos son muy completos y detallados.
19. LYL Traducciones (Lourdes Yagüe)
Un blog muy enfocado a aconsejar sobre el mercado de la traducción, con una bonita imagen que complementa a un contenido con «chicha».
20. Okodia
Recursos, consejos, curiosidades, opinión, etc. El blog de la agencia del mismo nombre tiene su mayor baza en el eclecticismo de sus entradas, por lo que no corre el riesgo de aburrir al lector.
21. La granja de San Traductor (Ildefonso Muñoz Alba)
Aparte de un título la mar de llamativo (deberían canonizarnos a todos), durante casi un año que tiene de vida el blog ha contado con artículos de diversa índole, en este caso desde la perspectiva de un estudiante, por lo que puede ser realmente útil para los que están todavía en la universidad.
22. Trusted Translations
Un blog de una agencia que, como otros, cuenta con la mirada de varios profesionales del sector, lo que aporta variedad sobre todo en la forma de comunicar, pero también en la tipología de contenidos. Por si fuera poco su periodicidad es realmente alta (a veces hasta dos posts en un mismo día).
23. Homing Words Translations (Victoria Principi)
De primeras solo había posts en inglés, por otra parte muy interesantes, pero esta misma semana se ha estrenado con el primero en español. Y seguro que no será el último.
Blogs de la «hispanoesfera» escritos en inglés
Añadimos a la lista dos blogs de traducción adicionales que están despuntando. Son blogs escritos en inglés, pero que se escriben por traductores residentes en países de habla hispana.
24. Translator’s Digest (Paula Arturo)
Un blog que nos gusta mucho es el de Paula Arturo, que ya desde su época estudiantil era una traductora con mucha iniciativa y que planteó crear una asociación internacional de traductores desde su página en Facebook.
Paula hizo un gran esfuerzo (ya desde su época estudiantil) y se sacó las dos carreras (traducción y también Derecho, que en Argentina se imparten en la misma facultad) y ahora tiene un blog de gran éxito de lectores de habla inglesa.
25. Traductor inglés profesional (Simon Berrill)
Otro blog de traducción muy interesante, escrito desde Barcelona y en inglés, es el de Simon Berrill. De este blog destacamos su difusión en LinkedIn y las reflexiones escritas desde una experiencia de muchos años en traducción. Muchas de las experiencias que cuenta nos suenan a los traductores y, desde luego, a los que vivimos en España.
Traducciones juradas Madrid, Leon Hunter SL. Solicita presupuesto sin compromiso
Latest posts by leonhunter (see all)
- La traducción de términos de bonos (I) – 13/08/2019
- Factores para establecer precios en traducción – 15/03/2019
- La traducción de políticas de protección de datos – 17/12/2018
- Razones para escribir tus propios artículos – 12/12/2018
- La moda de plagiar artículos de blog. Ventajas, desventajas y consideraciones éticas. – 10/12/2018

¡Muchas gracias Leon Hunter!
Es un honor aparecer en tu selección de blogs de traducción.
¡Muchísimas gracias por incluir mi blog en una lista de blogs en castellano! Me alegro de que te haya gustado las entradas traducidas por Aída Ramos.
Fantástica lista Leon!
¡Me siento muy honrada! ¡¡Muchísimas gracias por la mención!! ¡Y por las sugerencias!
¡Nos acabamos de enterar! Y nos ha hecho muchísima ilusión aparecer en una sección en la que siempre hay blogs que seguimos desde hace tiempo.
Muchísimas gracias por mencionarnos y por difundirnos siempre en Twitter.
Un abrazo
¡Hola! De nuevo felicitaciones por tu estupendo blog, y por incluirnos en tu selección de blogs.
Acabamos de lanzar nuestra selección de los mejores blogs del mundo de lengua no española, que creemos será de tu interés y el de tus lectores. http://www.traduccionestridiom.com/top-5-blogs-de-traduccion-del-mundo/
¡Gracias y un saludo!
¡Hola! 🙂 Mil gracias por incluirnos en el post y por las palabras que nos has dedicado. ¡Esperamos seguir entreteniendo al lector! 😀
Hola Leon Hunter!
Como siempre es un placer leer tus posts. No sé si es posible añadir nuevas pero aquí va la mía: https://vo-traducciones.com/blog/ Es bastante nuevo como blog pero prácticamente cada semana sale una artículo. Por otro lado Traidlation parece que no funciona su web 😉 Saludos!!