Anglicismos difíciles de traducir: «crush», «fake news» y más

Estudiante de Humanidades en la Universidad Carlos III de Madrid. «La lengua es el arte más inmenso e integrador que conocemos, un trabajo anónimo y descomunal de generaciones anónimas» (Edward Sapir, 1921; apud David Crystal, 2001).
- El latín en el mundo de las finanzas - 05/08/2019
- «Sco pa tu manaa» y otras expresiones que han surgido de Twitter - 01/08/2019
- Anglicismos (innecesarios) del sector audiovisual - 25/07/2019
En este blog hemos dedicado varios artículos al uso —en ocasiones abusivo— de anglicismos en nuestras conversaciones cotidianas. Sin embargo, hasta ahora no habíamos tratado la cuestión de la traducción de ciertas palabras de procedencia inglesa que empleamos con su forma original por carencia de un término equivalente en español. Por ejemplo, de football tenemos […]
Leer más