Curso de introducción al mercado de la traducción (Lección IV)

Una semana más volvemos con el curso de introducción al mercado de la traducción. Es ya la lección 4 y la semana que viene tendremos ya la lección V (última del curso). Todas las lecciones las podéis encontrar en este blog en la etiqueta (tag) «curso de introducción al mercado de la traducción«.
Esta semana hablamos de la educación universitaria y de la importancia de especializarse en algún campo en traducción.
En una parte de la lección contamos cómo se accede a una especialidad.
Además de hablar de las rutas de acceso a especialidades en traducción, también se habla de las ventajas de especializarse, en un mundo cada vez más automatizado, saturado y competitivo.
Finalmente, damos algunos consejos para traductores freelance y hablamos del interés que tiene, a la hora de valorar dónde establecerse, el estudio de las condiciones de cada país en cuanto a costes de la actividad, tributación y seguros sociales.
A continuación encontraréis los materiales de la lección de esta semana y que son:
– El PDF y el PPT de la lección;
– El cuestionario de autoevaluación;
– Las respuestas del cuestionario de la semana pasada.
PDF DE LA LECCIÓN 4:
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE LA TRADUCCIÓN_L4
PPT DE LA LECCIÓN 4:
CURSO DE INTRODUCCIÓN AL MERCADO DE LA TRADUCCIÓN_L4
CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN:
RESPUESTAS DEL CUESTIONARIO DE LA SEMANA PASADA (LECCIÓN 3):
Traducciones juradas Madrid, Leon Hunter SL. Solicita presupuesto sin compromiso
- La traducción de términos del mercado monetario – 29/01/2021
- La traducción de términos de bonos (I) – 13/08/2019
- Factores para establecer precios en traducción – 15/03/2019

Empecé en el nivel 1 bien, después tuve algunos contratiempos. ¿Puedo continuar aún?