Copias de traducciones juradas: ¿qué son y cuánto cuestan?

Como tal no existen las copias de traducciones juradas, puesto que la copia jurada es igual a la traducción jurada original y tiene exactamente la misma validez.
Las copias de traducciones juradas son idénticas a originales y tienen el mismo valor.
Se dice copias entre comillas porque, en realidad, una copia de una traducción jurada no difiere en nada de la traducción jurada «original», tienen todas idéntica validez.
En cuanto a la fecha de la copia puede ser la de la traducción original que se hizo o ponerse como fecha nueva el día de la emisión de la copia, a elección del traductor.
En mi caso, suelo aprovechar la ocasión de la copia para hacer algún cambio (preferencias, etc.) ya que me dan más tiempo y, por tanto, la fecha (si hago algún cambio) es la del día que juro la copia.
Motivos para pedir copias de traducciones juradas
Los motivos por los que se piden estas copias son, por ejemplo:
- Un alumno que va a «aplicar» o a solicitar plaza en varias universidades: mandará una traducción jurada idéntica de su expediente a cada una de las universidades a las que opta;
- Una empresa que necesita presentar sus cuentas anuales en varios organismos (para justificar subvenciones recibidas, para optar a concursos y ofertas, etc.);
- Una persona o empresa que va a enviar una traducción jurada y desea quedarse con otra copia «para sus archivos» o por si la necesita en un futuro.
Copia del original
Es destacable que este artículo trata de copias de traducciones juradas y no de copias del original, por si hay alguna confusión entre los clientes o estudiantes del traducción que leen nuestros artículos. La copia del original es el documento que impreso en fotocopia, sellado y con la fecha del día en que se ha jurado la traducción, se adjunta a la traducción jurada (detrás de la traducción jurada) grapada o unida de alguna forma. Esta copia se adjunta:
- Por ser requisito legal;
- A efectos de verificar que la traducción jurada realizada se corresponde con el original traducido.
En este artículo NO estamos hablando de copias del original sino del requisito de algunos clientes de pedir copias de la misma traducción jurada (todas ellas con su traducción sellada y firmada en todas las páginas y los originales con el sello y la fecha) que son varios juegos de original de la jurada y copia del original.
Cobro de las copias
En la página de Asetrad, en el apartado de Preguntas Frecuentes sobre traducción jurada – Asetrad, se dice lo siguiente:
«¿Cómo se cobran las copias de traducciones juradas?
Lo más habitual es cobrar un porcentaje del precio de la primera traducción, aunque cada traductor es libre de fijar el que considere más adecuado. Algunos traductores aplican un porcentaje diferente dependiendo de si la copia se solicita junto con la traducción o posteriormente.»
La traductora jurada Laura Moreno de Kyo Traducciones apunta una de las razones por las que las copias de traducciones juradas se cobran:
«Hay que tener en cuenta que cada una de esas copias hará su papel en el lugar donde se entregue y que ha de ser original sellada para que así sea. Eso tiene que tener un precio.»
En un debate reciente en la lista de intérpretes jurados (un grupo de Yahoo del que forman parte muchos traductores-intérpretes jurados) la mayoría de los traductores opinaban que debían cobrar una parte de la primera traducción (algunas personas decían que un 50 % o un 25 %). Otras personas preferían cobrar un tanto fijo, por ejemplo, «50 euros + IVA 21%» (es un ejemplo inventado) por la copia de la traducción. Casi todas las respuestas apuntaban en la dirección de un porcentaje.
Las agencias de traducción también suelen aplicar unas tarifas por copias de traducciones y existe diversidad de criterios.
Algunas páginas en las que hemos encontrado información son las siguientes:
Tradusán, agencia de traducción de Alicante, dice que cobran el 50 % del precio de la traducción original «ya que cada ya que cada copia lleva la certificación, firma y sello del traductor jurado, por lo que tienen la misma validez que la traducción original«.
Traducciones Sort (30 % del precio del original para la primera copia y el 10 % para las adicionales).
Daniel Jordá (ESMedo) apunta también otra variable y es el tiempo transcurrido desde que se hizo la traducción (porque no es lo mismo sacar dos copias en el acto a tener que recuperar una traducción de hace tiempo).
Traducciones Low Cost señala que se cobran 5 euros (más IVA 21%) por copia de traducciones juradas de inglés pero solo hasta 4 páginas y no para documentos más extensos. No está incluido el envío.
En definitiva: todos cobran, incluso las low cost, y solo existen diferencias en el método de establecer el coste de la copia (tanto fijo o porcentaje).
¿Las copias son de traducciones hechas por un mismo traductor o pueden ser de otro traductor?
Es una puntualización importante que se hace en una caja de la web de traducciones low cost, sin duda acostumbrados a lidiar con un sector más poco apreciativo del mercado de la traducción jurada.
Esta información podrá parecer de Perogrullo para muchos pero sí es verdad que los clientes (incluso clientes de agencias de traducción) al ver cualquier promoción sobre copias de traducciones juradas pueden llegar a mandar la traducción jurada de otra persona (incluso en PDF y no en formato editable) y decir «sáqueme una copia de esta traducción«.
Sin embargo, no es posible ya que no hemos realizado nosotros mismos esa traducción. Al ser una traducción realizada por otro profesional, habrá que acudir a ese mismo profesional para solicitar las copias. Alternativamente, y en el caso de que no se desee pedir una jurada nueva del mismo documento, lo que se puede hacer es pedir una revisión de la traducción jurada realizada por el otro proveedor si el jurado nuevo acepta una tarifa menor por trabajos de revisión (no siempre es el caso). Tampoco es seguro que todos los jurados vayan a aceptar trabajos de revisión ya que muchos tienen ya su opinión sobre cómo deben traducirse ciertas cosas y lleva más tiempo revisar por qué otra persona ha puesto X o Y para una traducción determinada antes que poner la traducción o solución que ellos acostumbran a utilizar siempre. Por eso es posible que muchos jurados solamente acepten trabajos nuevos a traducir y no acepten revisar trabajos de otras personas, aun siendo también traductores jurados.
Por supuesto, de tratarse de traducciones realizadas por clientes o por personas ajenas a la traducción jurada que se piden revisar y jurar, la respuesta en un 90% de los casos es que no se desea aceptar estos trabajos ya que, además de la mala traducción observada en muchos casos, las personas que las realizan desconocen la normativa sobre traducción jurada, las convenciones comunes utilizadas para indicar una serie de elementos (sellos, etc.) y también existe un elemento de conflicto ético y de intereses ya que la persona que realiza traducciones para sí misma no es objetiva.
Reflexión final sobre la función pública, rol y límites éticos de los traductores jurados
Recordemos que el rol del traductor jurado es una función pública delegada por un Ministerio en una serie de profesionales. Si bien el Ministerio no se ocupa ya (hace ya al menos 30 o 40 años) a realizar con sus propios funcionarios las traducciones oficiales, estas traducciones se han delegado a profesionales independientes, que cuentan con una habilitación profesional, pero no tienen el estatus de funcionarios. Sin embargo, no hay que olvidar que la función o tareas que realizan sí que son tareas que en un primer momento se realizaban desde la propia administración pública y que posteriormente se han delegado en profesionales del sector privado.
Por ello, no hay que olvidar nunca ni la responsabilidad ni la vocación de servicio público que debe ser inherente a la labor de traducción jurada. Como parte de esta responsabilidad no podemos olvidar factores éticos como cumplir con nuestro cometido principal que es ofrecer una «traducción fiel y completa del original» y resistir los intentos de subjetivar ciertos elementos por parte los clientes. Si la traducción jurada ha de servir como prueba objetiva y válida de una situación determinada, no puede estar al arbitrio ni al dictado de ningún cliente. Ha de decir lo que el jurado, desde su profesionalidad, experiencia y objetividad, considera que dice el texto.
Traductor jurado en Madrid, Leon Hunter SL. Solicita presupuesto sin compromiso aquí
Latest posts by leonhunter (see all)
- La traducción de términos de bonos (I) – 13/08/2019
- Factores para establecer precios en traducción – 15/03/2019
- La traducción de políticas de protección de datos – 17/12/2018
- Razones para escribir tus propios artículos – 12/12/2018
- La moda de plagiar artículos de blog. Ventajas, desventajas y consideraciones éticas. – 10/12/2018

[…] This post was mentioned on Twitter by Leon Hunter. Leon Hunter said: Copias de traducciones juradas http://bit.ly/ec5wSC […]