¿Existió la Escuela de Traductores de Toledo?

¿Existió realmente la Escuela de Traductores de Toledo? En este artículo se habla de los orígenes de la «escuela», vinculada a Alfonso X de Castilla.
Leer másFecha 22/04/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Historia de la traducción
¿Existió realmente la Escuela de Traductores de Toledo? En este artículo se habla de los orígenes de la «escuela», vinculada a Alfonso X de Castilla.
Leer másFecha 15/04/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Gramática
Las «fake news» sobre la lengua española cada vez están más difundidas. En este artículo recopilamos —y desmontamos— algunas de ellas.
Leer másFecha 11/04/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Seguro que alguna vez has dudado sobre cómo se deben escribir las fórmulas de tratamiento más comunes: con mayúscula o minúscula, con punto o sin él, con letra volada o sin ella… Por este motivo, vamos a explicar de forma breve y sencilla cómo es la ortografía de las fórmulas de tratamiento tanto en español […]
Leer másFecha 04/04/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Estas semanas previas a las elecciones generales y a las elecciones europeas nos dejan muchos titulares, eslóganes y palabras que escuchamos y leemos por todas partes. El altavoz de la política hace que determinadas frases o palabras se instalen en nuestro subconsciente. Podemos pensar en aquel Puedo prometer y prometo de Adolfo Suárez en la […]
Leer másFecha 28/03/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Idiomas y traducción
En castellano hay multitud de palabras muy comunes que proceden del euskera. En este artículo hablamos de algunas de las más corrientes.
Leer másFecha 27/03/2019 Autor - Ana Peñuelas Categoría Entrevistas traductores e interpretes
Qué retos y ventajas presenta la teleinterpretación o cómo afronta un intérprete su labor de asistencia a los servicios públicos son algunos de los temas que tratamos en este nuevo artículo.
Leer másFecha 25/03/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Lenguas
Hoy en día, comunicarse en dos o más lenguas es casi un imperativo de la sociedad en la que vivimos. De este modo, hay personas que son capaces de hablar dos, tres o más lenguas casi sin problemas, un hecho que permite ser más permeable a todo lo que ocurre en un mundo globalizado como […]
Leer másFecha 21/03/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Idiomas y traducción
Cuando hablamos de falsos amigos o falsos cognados, estamos haciendo referencia a aquellas palabras que son similares morfológicamente pero que no tienen exactamente el mismo significado. Por lo general, los falsos amigos tienen lugar entre lenguas que tienen ciertos rasgos de parentesco; por este motivo, es más frecuente encontrar falsos cognados entre, por ejemplo, el […]
Leer másFecha 18/03/2019 Autor - Rubén Conde Rubio Categoría Blog de traducción, Idiomas y traducción
A la hora de escribir las fechas siempre se nos plantean varios problemas: las diferencias entre escribirla en uno u otro idioma, la escritura de los meses con mayúscula o minúscula inicial o el orden en que la podemos escribir conformarían las principales dificultades que plantean las fechas. En este artículo, que publicamos hace unos […]
Leer másFecha 15/03/2019 Autor - leonhunter Categoría Gestión empresarial autónomos agencias traducción
PRECIOS EN TRADUCCIÓN Muchos traductores (y profesionales freelance en general) se preguntan cómo establecer los precios y las razones para poner unos precios u otros. Frecuentemente se dice, por ejemplo, que un traductor debe preguntar qué precio están poniendo los demás para decidir su propio precio. No obstante, realmente no tiene nada que ver porque […]
Leer más