Los gentilicios de la pequeña Venecia

«Amor, cuando yo muera no hagas lo que hacen todas; no copies sus estilos, no repitas sus modas: Que aunque en nieblas de olvido quede mi nombre extinto, ¡sepa al menos el mundo que fui un muerto distinto!» [Aquiles Nazoa (1970). Humor y Amor].
- El doblaje de películas al español - 11/09/2021
- ¿Sabes qué es la lexicalización? - 03/09/2021
- ¿Quién fue Eugenio Coseriu? - 27/08/2021
Al llegar a las costas del actual Golfo de Venezuela, el explorador Américo Vespucio se acordó de Venecia al ver los palafitos construidos por los indígenas añú. La Venezziola (pequeña Venecia) pasó a ser Venezuela y de ahí en adelante el nombre quedó inscrito para la historia. El topónimo es Venezuela y el gentilicio venezolanos/-as, pero […]
Leer más